El objetivo principal que persigue la Planificación de Ventas y Operaciones es mejorar la calidad y precisión de los pronósticos, alinear mejor los recursos, reducir costes y mejorar el rendimiento y la visión de la capacidad en todas las etapas de la cadena de suministro.
Es por este motivo que las empresas aprovechan el análisis predictivo para analizar y consolidar los datos de todos los rincones de la compañía y obtener así información basada en decisiones en tiempo real.
Pero para poder conseguirlo es necesario contar con datos de calidad y que estén alineados por parte de todos los departamentos implicados, consiguiendo una mayor fiabilidad en todos los informes extraídos y confianza en el origen de la información.
La realidad es que las empresas suelen encontrarse con que los datos que recogen son de baja calidad, desconfían del origen de los mismos, su gestión conlleva un gasto económico elevado, una importante inversión de tiempo y no utilizan óptimamente las herramientas de Business Analytics que tienen a su disposición.
Sin embargo, los datos son el activo más valioso para las empresas y requieren de un modelo organizativo adecuado, unas directivas comunes y las herramientas necesarias, para poder convertirse en un activo estratégico que garantice un alto nivel de calidad, trazabilidad y confianza durante todo su ciclo de vida.
Qué conlleva aplicar el Gobierno del dato en tu organización
En muchas ocasiones aplicar Data Governance supone un cambio en la manera de trabajar, una evolución en la forma de pensar y enfocar el valor de los datos y la información que generamos. Los datos pasan a ser uno de los activos más importante de la organización. Se establecen nuevos procesos para el manejo de la información y el uso de nuevas tecnologías para dar soporte a la gestión de datos e información.
Pero, ¿qué mejoras aporta dentro de la empresa?
- Accesibilidad a los datos: la misma información está disponible desde una misma plataforma para todos aquellos departamentos que la necesiten.
- Calidad de los datos: los datos son de calidad, ya no provienen de fuentes diferentes y han sido introducidos siguiendo una misma normativa para todos.
- Coherencia en los datos: el Gobierno de los Datos evita incoherencias entre diferentes fuentes de datos y aplicaciones, lo que supone una ventaja, ya que garantiza que a la hora de operar no falten datos.
Contar con un enfoque de trabajo como Data Governance permite tomar decisiones con mayor rapidez y seguridad, ya que se dispone de información de calidad, accesible y que se puede consultar de forma rápida, lo cual incrementará el nivel de confianza en la toma de decisiones.