Hoy en día las empresas ya han interiorizado la importancia de invertir tiempo y esfuerzos en analizar los datos y convertirlos en información relevante para agilizar el proceso de la toma de decisiones, sin embargo existe una clara falta de conocimiento y tiempo para entender verdaderamente qué nos quieren decir los datos y cómo aplicarlo para mejorar la situación actual de la empresa e incrementar drásticamente los ingresos.
Pero antes de seguir hablando, veamos qué es Business Insights y con qué nos ayuda:
Darle valor añadido a la información que se está analizando, lo cual representa un factor clave para el éxito de una estrategia de Data & Analytics de una organización. Aun así, la realidad es que en muchos de los casos permanece como un gran reto para la mayoría de empresas.
Actualmente la mayor parte de las empresas se encuentra en una fase inicial de extracción de datos y otras muchas llevan años extrayéndolos y recopilándolos de diferentes fuentes, pero por sí solos no significan nada.
La realidad es que aunque las empresas tengan clara la importancia del análisis de datos, es difícil de implementar. Por ese motivo sólo una parte consigue darle un significado a través de las herramientas de Analítica Avanzada. Pero es aún una parte más pequeña la que aplica Business Insights como la manera más óptima de extraer el máximo rendimiento de la empresa y conocer los problemas que les pueden llevar a una mala situación.
Muchas de ellas tienen un enfoque muy técnico de la analítica empresarial, por lo que únicamente son capaces de llegar al nivel básico de saber qué ha pasado gracias a los reportings y que está pasando ahora mediante el análisis de datos. Sin embargo, les resulta muy complicado alcanzar el nivel máximo donde a través de los datos saben qué pueden hacer en un futuro para aplicarlo a una toma de decisiones más ágil.
Muchas empresas desconocen cuáles son los datos que necesitan analizar, por lo que dependen de un Analista de Datos con capacidad analítica y conocimiento de herramientas de análisis de datos y que además, cuente con el conocimiento de la industria y de la compañía. Esto permitirá que las empresas tengan orientación de negocio y conozcan las tecnologías específicas para ser capaces de manipular la información de la que disponen, así como entender los datos y mejorar su situación actual a través de una ágil toma de decisiones basada en toda esta información.